-
Introducción, pequeños ejemplos de SherpaBots. Iniciación a los conceptos básicos para entender la formación.
Aquí veremos varios elementos básicos de SherpaBots para ir familiarizándonos con ellos.
-
Tema 1 - Uploads
Un Upload es un proceso mediante el cual se puede cargar a un servidor archivos de excel y texto. La carga se configura de manera que los datos se integran en una tabla dentro de una base de datos. De esta manera se puede validar la información, ajustar los formatos y facilitar la integración de datos en uno o varios sistemas.
-
Tema 2 - Modulooper 1
En este tema vamos a ver cómo visualizar la información en un Sherpaexcel
-
Tema 3 - Modulooper 2
Ahora vamos a ver cómo funciona "de verdad" la app Modulooper, la verdadera magia de SherpaBots.
-
Tema 4 - Modifica Configuración Upload
Este tema se centra en comprender en profundidad cómo se configura un Upload, mediante el moduform MODIFICA CONFIGURACION UPLOAD. Además, también veremos en qué tablas se configuran.
-
Tema 5 - SherpaExcel
Este tema redondea el "viaje del dato" con la descarga de datos. Ahora que podemos subirlos, validarlos, visualizarlos y, ahora, los descargaremos en un Excel formulado para poder analizarlos.
-
Tema 6 - Modifica Configuración SherpaExcel
En este tema vamos a ver como acabar de configurar un SquareExcel. Una vez creado, como hemos visto en el tema anterior, necesitaremos rellenar una serie de parámetros en la plantilla del bloque CONFIGURACION SQUAREEXCEL que encontraremos en la aplicación Configuración SherpaBots.
-
Tema 7 - CREAR APP
En este tema, como su propio nombre indica vamos a crear una Aplicación en SherpaBots. Primero veremos los distintos tipos que pueden existir (Standard, Custom). Veremos y crearemos una app Custom.
-
Tema 8 - APP STANDARD
En este tema vamos a ver cómo crear un App Standard. Para ello veremos una serie de ejemplos de aplicaciones similares.
-
Tema 9 - Moduforms
En este tema, vamos a aprender a hacer Moduforms. Primero, veremos un par de ejemplos de Moduforms en diferentes aplicaciones de SherpaBots y después veremos cómo generar uno. La generación de un Moduform tiene dos partes: 1. Pensar qué acción queremos realizar y generar los campos del formulario que vamos a necesitar. 2. Tendremos que configurar el modulooper asociado a este Moduform para que realice una (o varias) acciones con la información recabada en los campos del formulario (Moduform) De esta manera, podremos recoger información a través de un formulario y con ella realizar acciones en base de datos, mandar mails, comprobar cosas, borrar, añadir o modificar datos.
-
Tema 10 - Miscelánea
Este es el último tema de esta formación básica de SherpaBots. Todavía quedan muchos conceptos por aprender pero lo básico lo has recorrido a lo largo de estos 10 temas... Ahora solo queda practicar, practicar y practicar. En este tema verás una serie de conceptos que no encajaban en otros temas y que completan los huecos de la formación. - Tipos de eventos de Modulooper que no hemos visto - Documentación - Cómo plantear un desarrollo - Generación de accesos - Tablas básicas de Sherpa/Square.
INTRODUCCIÓN
En este tema vamos a ver cómo crear un App Standard. Para ello veremos una serie de ejemplos de aplicaciones similares.
Básicamente una App Standard es una App donde se vincula con un área que contiene varias Unidades de Gestión asociadas. En este tipo de Apps, cada bloque carga una plantilla que es igual para todos los bloques y ejecuta un mismo modulooper.
Para ello tendremos que seguir un esquema de creación que veremos al principio a modo orientativo, y al final del tema a modo resumen, teniendo en cuenta si existe un área con sus unidades de gestión, si no se tendrá que crear tanto el área como los bloques y una vez exista se asociará a la app que estamos creando. Luego, pasaremos a la creación de la plantilla que tiene muchos puntos en común con la creación de un SherpaExcel pero con la peculiaridad de que además de (des)cargar información también actuará como Upload, puesto que esta plantilla se cargará con los datos que estemos pidiendo.
Así, en este tema combinaremos una serie de conocimientos que hemos ido adquiriendo a lo largo de los temas anteriores como son:
– Crear un área
– Crear un Bloque
– Crear una App
– Crear un SquareExcel
– Crear un Upload
Todo esto lo utilizaremos para crear este tipo de App “Standard”.
En este tema vamos a centrarnos en la creación de lo que conocemos como una APP Standard. Como empezamos a ver en el tema anterior podemos distinguir entre dos tipos de Apps: las Standard y las Custom. También vimos cómo crear una app mediante el moduform del bloque CREAR APP de la aplicación Configuración Square, que nos sirve para crear ambos tipos de aplicaciones.
En este tema vamos a crear un App Standard, esto es, una aplicación cuyos bloques se corresponden con un área y todos tienen un modulooper común, es decir, que ejecutan el mismo proceso independientemente del bloque desde el que se estén cargando los datos.
Es habitual en SherpaBots encontrar este tipo de Apps, donde cada bloque permite descargar una plantilla, abrirla, actualizar, rellenarla y volverla a cargar.
Vemos que todas estas aplicaciones tienen en común que cada bloque permite la descarga de una plantilla que, una vez descargada, actualizada, rellenada y guardada, se puede volver a cargar desde ese mismo bloque añadiendo información a nuestra base de datos.
La “magia” de este tipo carga de datos con respecto a lo que podría ser un Upload, es que nosotras podemos configurar las plantillas desde las que se cargan esos datos. Es decir, que cuando necesitamos cargar manualmente algún dato, los usuarios lo pueden hacer mediante una plantilla que integre esa información en la base de datos y cargarla en SherpaBots. Además, podremos hacer que estas plantillas estén vinculadas a las Unidades de Gestión que se asocian al área de la app.
Además de permitir cargar información, otra característica de las plantillas, también conocidas como “Templates”, es que hacen la función de SherpaExcel, o dicho de otra manera, permiten descargar información que puede resultar útil a la hora de cargar o pre-cargar los datos que necesitamos subir. De esta manera, se facilita al usuario la carga de información proporcionando, por ejemplo, los datos subidos con anterioridad (histórico) o un listado de empleados activos, etc. para tener una referencia que ayude a rellenar la plantilla.
Por lo tanto, una Plantilla o Template permite:
- descargar información que tengamos en nuestra base de datos y ordenarla para visualizarla como queramos
- cargar información que aporte el usuario.
Como siempre lo mejor para entender estos conceptos, una serie de ejemplos que subdividiremos entre:
- Apps Standard asociadas a “grandes” áreas: Accidentabilidad y Formulario Cuadro de Mando
- Apps Standard asociadas a su propio área: Timecontrol y Accube.