Iniciación a SherpaBots

Iniciación a SherpaBots

INTRODUCCIÓN

En este tema vamos a adentrarnos en los entresijos de la aplicación  Modulooper. Ahora, ya sabemos consultar la información desde un SherpaExcel a través de un Modulooper con eventos tipo “SquareExcel” y además sabemos modificar la descarga de información a nuestro antojo para poder visualizar los datos de una manera que facilite el análisis de los mismos. 

Si estás aquí, es que has conseguido resolver el reto de la Práctica 2, y sabemos que hay una incoherencia entre los importe calculados por la factura de Venus SL y los importes marcados por CRPM Interplanet. 

 

Aviso spoiler:

Hemos visto que:

  1. Hay una diferencia entre el importe calculado de cada factura
  2. La diferencia muestra que Venus nos está cobrando “de menos”
  3. El porcentaje es variable para cada factura  y la media es de X. El total de Euros que debemos a Venus es: Y
  4. El mercurio que nos están cobrando de menos es el B

 

Una vez hemos visto estas incoherencias a través de consultas realizadas vía SquareExcel vamos a ver cómo evitarlas en las propias cargas de los Uploads. Gracias a eventos SQL en Modulooper podremos modificar, comprobar y validar los datos cargados. Veremos

  • Acciones tipo Stop, detectamos errores, incoherencias o diferencias, paralizamos la carga y avisamos a los usuarios vía mail
  • Acciones tipo OK, si no ha saltado ningún Stop, esto significa que la carga es correcta, por lo que podemos establecer una serie de consultas. Por ejemplo, si todo es correcto podemos trasladar los datos a una tabla final donde se van acumulando los datos.
  • Acciones tipo Alarma, detectamos incoherencias o diferencias, nos permiten avisar vía mail a los usuarios responsables de la carga y a quien sea menester. No para la carga, simplemente avisa.
  • Acciones tipo Error, si ha saltado algún Stop, podremos realizar acciones en consecuencia. Normalmente, se borran los datos cargados en la tabla hall.

Deja una respuesta