-
Introducción, pequeños ejemplos de SherpaBots. Iniciación a los conceptos básicos para entender la formación.
Aquí veremos varios elementos básicos de SherpaBots para ir familiarizándonos con ellos.
-
Tema 1 - Uploads
Un Upload es un proceso mediante el cual se puede cargar a un servidor archivos de excel y texto. La carga se configura de manera que los datos se integran en una tabla dentro de una base de datos. De esta manera se puede validar la información, ajustar los formatos y facilitar la integración de datos en uno o varios sistemas.
-
Tema 2 - Modulooper 1
En este tema vamos a ver cómo visualizar la información en un Sherpaexcel
-
Tema 3 - Modulooper 2
Ahora vamos a ver cómo funciona "de verdad" la app Modulooper, la verdadera magia de SherpaBots.
-
Tema 4 - Modifica Configuración Upload
Este tema se centra en comprender en profundidad cómo se configura un Upload, mediante el moduform MODIFICA CONFIGURACION UPLOAD. Además, también veremos en qué tablas se configuran.
-
Tema 5 - SherpaExcel
Este tema redondea el "viaje del dato" con la descarga de datos. Ahora que podemos subirlos, validarlos, visualizarlos y, ahora, los descargaremos en un Excel formulado para poder analizarlos.
-
Tema 6 - Modifica Configuración SherpaExcel
En este tema vamos a ver como acabar de configurar un SquareExcel. Una vez creado, como hemos visto en el tema anterior, necesitaremos rellenar una serie de parámetros en la plantilla del bloque CONFIGURACION SQUAREEXCEL que encontraremos en la aplicación Configuración SherpaBots.
-
Tema 7 - CREAR APP
En este tema, como su propio nombre indica vamos a crear una Aplicación en SherpaBots. Primero veremos los distintos tipos que pueden existir (Standard, Custom). Veremos y crearemos una app Custom.
-
Tema 8 - APP STANDARD
En este tema vamos a ver cómo crear un App Standard. Para ello veremos una serie de ejemplos de aplicaciones similares.
-
Tema 9 - Moduforms
En este tema, vamos a aprender a hacer Moduforms. Primero, veremos un par de ejemplos de Moduforms en diferentes aplicaciones de SherpaBots y después veremos cómo generar uno. La generación de un Moduform tiene dos partes: 1. Pensar qué acción queremos realizar y generar los campos del formulario que vamos a necesitar. 2. Tendremos que configurar el modulooper asociado a este Moduform para que realice una (o varias) acciones con la información recabada en los campos del formulario (Moduform) De esta manera, podremos recoger información a través de un formulario y con ella realizar acciones en base de datos, mandar mails, comprobar cosas, borrar, añadir o modificar datos.
-
Tema 10 - Miscelánea
Este es el último tema de esta formación básica de SherpaBots. Todavía quedan muchos conceptos por aprender pero lo básico lo has recorrido a lo largo de estos 10 temas... Ahora solo queda practicar, practicar y practicar. En este tema verás una serie de conceptos que no encajaban en otros temas y que completan los huecos de la formación. - Tipos de eventos de Modulooper que no hemos visto - Documentación - Cómo plantear un desarrollo - Generación de accesos - Tablas básicas de Sherpa/Square.
3. Tipos de Campo de un Moduform
Como hemos visto en el moduform para hacer moduforms “EDITOR DE MODUFORMS” tenemos un campo que nos pide el tipo de campo:
Los tipos más usados son:
- INPUT: es un campo abierto donde podremos escribir lo que queramos. Para indicar qué es lo que necesitas incluir utilizaremos el siguiente campo “Valor-Select” donde indicaremos el placeholder que es la descripción que sale. Por ejemplo :
- TEXTAREA nos permite introducir un textarea donde podremos introducir un comentario. Este tipo funciona igual que INPUT pero acepta más caracteres.
- SELECT es el que hemos usado en el ejemplo. Esto creará un desplegable donde las opciones tendrán que ser mostradas mediante una consulta SQL que escribiremos en el siguiente campo. Tendremos que indicar los alias ELEMENTO y VALOR, que pueden tener el mismo valor o diferente. Por ejemplo podríamos hacer una consulta SQL para una lista “Si/No” de la tabla square.listas que tuviera como valor “1/0” en ese caso la SQL sería:
SELECT ELEMENTO AS ELEMENTO, VALOR AS VALOR FROM formacion_ml.listas WHERE LISTA=’SINO’ - LISTA es un tipo de desplegable de campo abierto. Un ejemplo sería el campo “App-Bloque-Etiqueta” del moduform EDITOR DE MODUFORMS.
A este campo también hay que asignarle una consulta, pero permite conforme escribes ir buscando el elemento de la lista que necesitas. Este tipo de campo se suele usar cuando se combinan varios elementos en una lista.
- RANGO igual que LISTA o SELECT nos exige una SQL de donde sacamos un número de opciones que podremos hacer click.
SELECT ELEMENTO AS ELEMENTO, VALOR AS VALOR FROM formacion_ml.listas WHERE LISTA=’SINO’ ORDER BY VALOR DESC - FECHA sirve para seleccionar la fecha de un calendario
- FICHERO sirve para cargar un archivo
- HIDDEN es una variable a la que asignaremos un valor fijo en el siguiente campo del moduform “Valor”. Como administrador veremos este campo en gris pero como usuario no lo veremos
- COLOR permite seleccionar un color de una tableta o mediante código RGB, HEX o HSL