Iniciación a SherpaBots

Iniciación a SherpaBots

3. Mails

Tanto en las consultas SQL con acción Stop como Alarma, tenemos la posibilidad de incluir un mail cuando “saltan”, esto es cuando el SELECT obtiene resultados y “cazan” algún error.

A continuación veamos un ejemplo, relacionado con el anterior. En concreto la consulta 5 SQL acción Stop: 

Aquí al final vemos el Soporte que será el cuerpo del mail que se enviará al usuario/a que carga el fichero, y luego podremos incluir otros mails en el recuadro anterior “Enviar a:”

Vemos que se indica brevemente cuál es el error y cómo solucionarlo. Para ello podemos utilizar el alias ELEMENTO, que vemos en el soporte como “(ELEMENTOS)”; y el alias FILA utilizado en el soporte como “(FILAS)”. Ambos se usan en el soporte entre paréntesis, en mayúsculas y en plural. Estos componentes sirven para identificar en el fichero los elementos que son causa del error y las filas donde éstos se encuentran, para al mostrarlos en el mail  y así facilitar al usuario el reconocimiento de los errores y la corrección de los mismos.

Para ello en la consulta adjudicamos los alias como vemos:

Seleccionamos el campo SITE como ELEMENTO (SITE AS ELEMENTO), y luego concatenamos las filas de la siguiente manera: CONCAT(‘’, GROUP_CONCAT(SQ_FILA)) AS FILAS … HAVING FILAS  IS NOT NULL.

De esta manera, podremos identificar dentro de la columna SITE cuál es la fila donde está el error o errores y qué pone en esa columna.

Otro ejemplo, donde vemos una consulta SQL de acción Stop, que es un SELECT que nos sirve para verificar que no existen líneas incompletas en una carga:

Vemos que el alias ELEMENTO, se usa para poner una frase. Luego tendremos las líneas que nos indicarán dónde está el error.

El mail del soporte sería la opción más simple:

Simplemente ponemos (ELEMENTOS) y (FILAS), el resultado será el siguiente mail:

Aquí vemos un mail genérico: 

  • Título “ERROR” + Título de la carga/bloque
  • Adjunta el fichero que contiene el Error.
  • Frase inicial dirigida a la usuaria que realiza la carga. 
  • Los ELEMENTOS
  • Las FILAS

 

Otro mail sería:

Este mail viene de este Soporte:

Aquí además también vemos la variable (USUARIO) que nos sirve para dirigirnos al usuario/a que ha realizado la carga y que recibe el mail.

Deja una respuesta